293 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSI DINOSAURI A FUMETTICUZZ Ì CVA?EDMONDO VA AL MAREPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Qué sería de mí sin el azul: colores y poéticas, por Aurora Luque

Conferencia "Qué sería de mí sin el azul: colores y poéticas", impartida por Aurora Luque (poeta, traductora de poesía y doctora en Filóloga Clásica por la Universidad de Salamanca) el 5 de octubre el el marco de "Poetas en el Prado V: El color de las palabras"
"Qué sería de mí sin el azul: colores y poéticas"
Los colores tienen un modo de ser en la vida real, mil modos de estar en el lenguaje e infinitos modos de decir en el poema. La gramática los quiere adjetivos, pero la poesía sabe de su sustantividad. El sustancioso rojo, el verde verdadero, el ... continua

Visita: www.museodelprado.es

'La biblioteca del Museo del Prado' por Mª Luisa Cuenca García y Mónica Muñoz Pozón de Andrade

Conferencia "La biblioteca del Museo del Prado: la literatura artística al alcance de todos", impartida por
Mª Luisa Cuenca García (jefa de Área de Biblioteca, Archivo y Documentación del Museo Nacional del Prado
) y Mónica Muñoz Pozón de Andrade (jefa de Servicio de Biblioteca del Museo Nacional del Prado) y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Intégrer l'éducateur du musée dans l'équipe de conception de l'expo, par Colette Dufresne-Tassé

Conférence "Intégrer l'éducateur du musée dans l'équipe de conception de l'exposition pour donner du sens à la visite", donée par Colette Dufresne-Tassé (professeure associée à l'Université de Montréal et responsable de investigación de ICOM-CECA, et encadré dans la IIe Rencontre ICOM Espagne-CECA célébré au Musée National du Prado les 19 et 20 avril 2024.
"Musées pour l'éducation et la recherche"
La IIe Rencontre ICOM Espagne-CECA, dont le titre correspond à la devise de la Journée internationale des musées 2024, souligne le rôle ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Integrar al educador del museo en el equipo de diseño de la exposición, por Colette Dufresne-Tassé

Conferencia "Integrar al educador del museo en el equipo de diseño de la exposición para dar sentido a la visita", impartida por Colette Dufresne-Tassé (profesora asociada de la Universidad de Montreal y responsable de investigación de ICOM-CECA) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Sancta Maternitas. Memoria familiar e imágenes de instrucción femenina, por Alejandra Salazar

Conferencia "Sancta Maternitas. Memoria familiar e imágenes de instrucción femenina entre las Edades Media y Moderna", impartida por Alejandra Salazar (investigadora predoctoral en el Departamento de Historia del Arte de la UNED) el día 19 de octubre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Programa Joven 2024".
"Sancta Maternitas. Memoria familiar e imágenes de instrucción femenina entre las Edades Media y Moderna"
La fortuna en la representación de imágenes de Santa Ana y la Virgen como madres educadoras ocupó un lugar destacado en la cultura visual ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Representación de la moda y medios de difusión: Ángel Aterido y José de la Mano

Conferencia "Símbolo e imagen dinástica en los retratos de los primeros borbones españoles", impartida por Ángel Aterido (Universidad Complutense de Madrid):
Conferencia "Goya y su retrato de Carlos III, cazador", impartida por José de la Mano (Historiador y galerista):
Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España", dentro de la "Sección 5. Representación de la moda y medios de difusión".
"Vestir a la francesa o a la española. La ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Representación de la moda y medios de difusión: José Manuel Matilla y Amaya Alzaga

Conferencia "Del color al blanco y negro, y del blanco y negro al color. La colección de trajes de España de Juan de la Cruz Cano y Olmedilla", impartida por José Manuel Matilla (Museo Nacional del Prado):
Conferencia "El vestir narrado: la mirada de los viajeros por España en el siglo XVIII", impartida por Amaya Alzaga Ruíz (Universidad Nacional de Educación a Distancia):
Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España", dentro de la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Inauguración VII jornadas de bibliotecas de museos

Víctor Cageao, coordinador general de conservación del Museo Nacional del Prado, y Mercedes Roldán Sánchez, subdirectora general de la Subdirección General de Museos Estatales, inauguran las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) y celebradas el 16 y 17 de noviembre de 2023 en el Museo Nacional del Prado, esta edición se centra en abordar el rol de las bibliotecas de los museos como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Noli me Tangere, por Juan Mayorga

Conferencia "Noli me Tangere", impartida por Juan Mayorga el 11 de enero de 2025 en el marco de "Poetas en el Prado V: El color de las palabras".
Noli me tangere es el título de una maravillosa pintura de Correggio que puede verse en la sala 49 del Museo del Prado. Yo intentaré, modestamente, imaginar teatro a partir del conflicto que se representa en ella y a partir de los conflictos que ella me plantea. Correggio representa un conflicto básico entre dos seres humanos: uno quiere tocar a otro, pero este lo rechaza. En la vida, como en el escenario, tocarse o no ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Hablando en data: visualización de creadoras, por Laura Pelayo González y Modesto Escobar Mercado

Conferencia "Hablando en data: proyecto de visualización de mujeres creadoras", impartida por
Laura Pelayo González (facultativa de Bibliotecas, Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
) y Modesto Escobar Mercado (catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado ... continua

Visita: www.museodelprado.es